23 de noviembre de 2007

Badongo guarda tus archivos en Spanish

Badongo
Tenés imágenes, videos o escritos que querés compartir con el mundo, pero no encontrás un alojamiento que además de guardarlos no te cobre ni una moneda? Tenés poco espacio para guardar archivos en tu hospedaje web, o no querés saturar tu ancho de banda? Querés mandar un archivo por mail pero tarda más que una tortuga? Quizá no pases por estos problemas pero no todos los sitios que uno ve por la web ofrecen buenas características de gratis. Pero puede ser que por ahora Badongo se acerque mucho.

A primera vista tiene algo especial: está en castellano, y te ofrecen una cuenta con 12 GB de transferencia por día, para que muchas personas puedan bajar los archivos que hayas elegido para compartir con otros. Si por el contrario querés usar el servicio como disco duro personal, el sistema provee de protección por contraseña y el uso de carpetas. También te ofrece widgets, que son pequeñas aplicaciones para incrustar por ejemplo tus albumenes de fotos, video, música y archivos para descargar. Para saber más aquí está la lista de los servicios (3, de los cuales 2 son gratuitos: uno con registro y el otro no).

Una buena opción a la que vengo usando hasta ahora (Twango). ¿Conocés algún otro servicio similar a Badongo y que esté en español?

18 de noviembre de 2007

Mis proyectos en mantenimiento

Hablemos de Historia y Planeta Historia, dos de mis proyectos a los que dedico más atención, no están online por estos días, como algunos de ustedes se habrán dado cuenta. La razón es un profundo mantenimiento en el servidor donde los tengo alojados. Pido paciencia y disculpas a los lectores que nos visitan siempre y a los que no nos han descubierto aún. Esperamos volver a la brevedad. Saludos y gracias por tu visita!

Actualización 18/11/07: Parece que los problemas se han solucionado :-)

30 de octubre de 2007

All you can upload, un excelente hosting de imágenes

All you can uploadConvengamos cuando escribís en Blogger no hay demasiados problemas al subir imágenes para decorar tu artículos. Pero la cosa cambia cuando utilizas plataformas donde no siempre te dan estas facilidades como en foros, o inclusive en espacios propios por miedo a que te pases del espacio disponible en tu cuenta.

Para evitar estas cosas está All you can Upload. Bueno, está bien, no es en sí una novedad porque desde hace muchos años pululan otras alternativas en la red (como los veteranos ImageShack o ImageAvenue, entre otros). Pero lo especial de ésta que recomiendo es que no hay límites de cantidad ni tamaño de los archivos, no hay necesidad de registrarse, se pueden subir varias imágenes a la vez y te brindan un historial temporal que muestra las fotos que ya has subido, por si necesitás un código html distinto para incrustar en tus posts.

Ah, y hablando de códigos hay dos versiones: miniaturas (thumbnails) o imagen original, para incrustar en blogs, foros, email, messengers y demás.

Creo que más de uno/a se va a divertir con esta herramienta, por lo fácil que es de usar.

20 de octubre de 2007

De firmas digitales, glitters y textos cool

Navegando al azar me encontré con un par de herramientas que a más de uno les va a resultar útiles. Se tratan de 3 opciones para generar logos.

La primera, My Live Signature, sirve para generar una especie de "firma digital" que podés utilizar en tu myspace, tus foros favoritos, o mejor aún, para firmar las entradas que escribas en tu blog. Configurá tu firma para escribirla con letra cursiva, imprenta, o mezcla de ambas. Elegí de que color querés que sea, y a que tonalidad (en escala de grises), así como el tamaño de la imagen resultante. La página genera códigos para mostrar tu firma personal en foros que usen los códigos BB Code, o bien para incrustar como html en cualquier página web. Cada firma generada ofrece un número de ID que te identifica en la red: es decir, que vos sos el que tiene esa firma y no otro/a. Si te registrás, podés llevar un control de tus firmas, y otras cosas más.

Ej:

La segunda, My Glitter Z, es una página que sirven para generar "glitters". Éstos no son más que gif animados con colores muy brillantes e impactantes a la vista, tanto que pecan de dar un toque demasiado "glamoroso", pero si no te gusta así, se pueden elegir colores más apagados, e incluso regular el tamaño del logo resultante para que no sea tan chocante ni vuelva lenta la carga de la página donde lo uses. Yo generé un glitter de "Inicio" en la columna derecha del blog, y pude elegirle la letra y todo. No está mal...

Ej: Glitter Text Generator

La tercera su propio nombre lo define, se trata de Cool Text, un servicio que sirve para generar logos atractivos que pueden servir incluso para cosas más grandes como generar un logotipo para tu página web. Tiene una amplia selección de texturas y efectos para agregar a los logos, pero lo que más abundan son las fuente tipográficas. Hay tanto como para cansarse. Otra buena opción, sencilla y rápida de generar tu logotipo. A diferencia de las anteriores tenés que bajar la imagen a tu computadora, porque pasada la hora se borra en el servidor.

Ej:

4 de octubre de 2007

NetWeather, el tiempo en tu web

Hace poco me topé con netWeather, uno de esos servicios que sirven para mostrar cómo está el Tiempo en dónde vives. En varias ocasiones he probado servicios similares, pero no me convencían porque no mostraban como estaba la cosas exactamente donde yo vivo (Grand Bourg, Buenos Aires), solo estaban disponibles las capitales de los países o por provincias.

En cambio, esta herramienta provee de un widget para que puedas mostrar el Tiempo en tu blog. Si querés hacerlo, fijate si tenés suerte y encontrás tu ciudad. Para instalar el widget, hacé lo siguiente:

1. Clic en "Get my NetWeather".
2. Seleccionar unidad de medición (en Argentina usamos ºC), lenguaje (3 nomás...), Nombre de ciudad o código postal (cualquiera de las dos que elijas, haz clic en "Search" y te dará opciones de lugares disponibles). Clic en "Next".
3. Seleccionar tamaño del widget (a mayor tamaño más información, con mapas y todo), categoría de diseño (colores, amor o estaciones del año) y theme. Clic en "Next".
4. Aparecen términos y condiciones, hacer clic en "I agree..." y luego copiar el código html (2 opciones: web o myspace).
5. Pegar lo que has copiado en el código html de tu web. Acá en Blogger se puede copiar directamente en los post o en las barras laterales por medio de las opciones de diseño.



Espero que te sea útil. Saludos!