Mostrando las entradas con la etiqueta videos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta videos. Mostrar todas las entradas

25 de noviembre de 2007

Programa gratuito para pasar un video flv a avi sin problemas

Free FLV Converter
Resulta que tiempo atrás me preguntaron cómo hacer para convertir un Flash Video (el famoso formato de sitios como YouTube, MySpace, Dalealplay y similares) al formato AVI, uno de los más usados junto a QuickTime, sobre todo por la gente que anda en la edición de videos.

Como yo también tenía ganas de saber cómo se hacía, en Internet encontré enseguida consejos y entradas de blog sobre varias opciones para convertir al avi (y a otros formatos), siendo una de las más populares: Tube Hunter (comentado exhaustivamente aquí, allá y acuyá).

Un programón el Tube Hunter, porque además de convertir los videos flash a muchos formatos, también sirve para pasar los videos convertidos al iPod (creo que en formato mp4). Pero... el programa es de pago, por lo tanto las únicas formas de usarlo "completo" es pagando o buscando algún crack.

Sin duda la segunda opción es el camino más fácil, pero pensemos... ¿No existirá alguna alternativa que sea gratuita y nos libere de los dos caminos anteriores?. Sí, se llama Free FLV Converter. Este interesante programita permite bajar archivos FLV de YouTube y DailyMotion (por ahora), o convertir cualquier video FLV que tengas en tu computadora a AVI (en sus diferentes códecs como mpeg4, xvideo o wmv2) y otros formatos. También esta maravilla sirve para hacer el proceso contrario: convertir tus videos caseros a FLV listos para subirse en tu blog, página html, Youtube y similares.

Una buena alternativa freeware (y sin complicaciones) a Tube Hunter, sin dudas. En todo caso, si querés rescatar flvs de otras plataformas (distintas de youtube o dailymotion) siempre estará Down this video ;).

22 de mayo de 2007

A puro volumen!

¿Habrá algún sitio en la web que difunda nuevas bandas de música o bien solistas poco conocidos? Sí, hay unos cuantos, pero uno de los más interesantes en estos últimos tiempos ha sido purevolume. Sabemos que no resulta fácil para los músicos el conseguir un contrato con una discográfica y así dar un salto cuantitativo a la fama. De hecho, hay muy buenas bandas que tocan más de 5 o 10 años, injustamente son tildadas como amateurs, pero de hecho ya tienen experiencia en el ámbito local donde se manejan y tienen un público que les sigue.

Purevolume no es una solución mágica pero permite realizar algo fundamental para cualquier músico: la difusión más allá del ámbito local, es decir, la red de redes. A esto le sumamos el sistema de charts y rankings, donde los visitantes del sitio votan por sus bandas y músicos preferidos.

También permite subir los álbumes que vaya generando la banda, o bien las famosos demos, asi como los videos. Otra novedad es que dispones de tu propia dirección (http://www.purevolumen.com/nombredetubanda). Por último y seguramente lo más importante: todo esto es GRATIS.

Llegué a este sitio debido a que Jorge, uno de los colaboradores de mi blog Hablemos de Historia, es integrante de una banda de punk-rock y tienen su sitio en purevolume. Para todos los interesados en conocer las posibilidades de este servicio, les dejo la dire de Cementerio 3, la banda en cuestión:

http://www.purevolume.com/cementerio3

El lema de purevolume: Te estamos escuchando!